Elizabeth L. Eisenstein

Elizabeth L. Eisenstein, doctora por el Radcliffe College, es profesora emérita del departamento de historia de la Universidad de Michigan, donde ocupó la cátedra Alice Freeman Palmer entre 1975 y 1988. Experta en la revolución francesa, publicó a lo largo de más de una década una serie de artículos, poco atendidos por sus colegas, sobre el impacto de la imprenta en la sociedad europea posterior a la edad media, los cuales dieron lugar a La imprenta como agente de cambio, que desde su publicación ha merecido el reconocimiento —y la crítica — de académicos de diversas disciplinas. En 1978, fue la primera académica residente de The Center for the Book, de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Ha recibido becas de la Guggenheim Foundation, la Rockefeller Foundation y el National Endowment for the Humanities. A comienzos de los años noventa, la National Coalition of Independent Scholars estableció el premio Eisenstein-DeLacy, para reconocer cada dos años el mejor artículo académico de sus miembros. Es autora de numerosos artículos y reseñas, así como de Print Culture and Enlightenment Thought (1986), Grub Street Abroad: Aspects of the Eighteenth Century French Cosmopolitan Press (1992), La revolución de la imprenta en la edad moderna europea (Akal, 1994), una versión resumida de la obra que el lector tiene en sus manos, y Divine Art, Infernal Machine. The Reception of Printing in the West from First Impressions to the Sense of an Ending (2010).